LA BIOLOGÍA ADQUIERE EL CARÁCTER DE CIENCIA
- Rachel Aburto ordaz
- 23 ago 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 26 ago 2020
Aunque el término biología apareció a principios del siglo XIX, el estudio de los seres vivos es muy anterior. La descripción de plantas y animales, así como los conocimientos anatómicos y fisiológicos, se remonta a la antigua Grecia y surgió de manos de científicos como Hipócrates, Aristóteles, Galeno y Teofrasto.
La biología es una rama de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a los seres vivos; suele describirse como la ciencia de la vida. Es una ciencia porque se basa en la observación de la naturaleza y la experimentación para explicar los fenómenos relacionados con la vida.
El término fue introducido en Alemania en 1800 y popularizado por el naturalista francés Jean Baptiste de Lamarck con el fin de reunir en él un número creciente de disciplinas que se referían al estudio de las formas vivas.
La biología estudia no sólo a los seres vivos y los fenómenos biológicos involucrados, sino también:
su origen
evolución
propiedades: génesis
nutrición
morfogénesis
reproducción
patogenia, entre otras.
Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, trata de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y los principios explicativos fundamentales de ésta.
Entradas recientes
Ver todoReporte de propuesta en el cual se informa sobre los problemas metábolicos y su prevención a una edad temprana para el cuidado de la...
Ensayo de algunas de las técnicas implementadas para la manipulación de ADN. En este caso son en base av la investigación de proyectos...
Organizador gráfico de los los procesos de la inmunidad inespecífica a nivel tisular, nivel celulay y nivel molecular.
Comments